Aunque lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en una calabaza es "Halloween", la calabaza forma parte del folkore de muchos otros pueblos. Así, cuenta una leyenda guaraní, que el primer hombre sobre la Tierra, Guarán, perdió a su hijo prematuramente... después de cumplir con todos los ritos funerarios, le dió sepultura dentro de una gran calabaza junto a sus bienes más preciados: collares de dientes de yaguareté (jaguar), colmillos de yacaré (caimán), una pareja de iguanas, sus flechas y todas sus armas. A la mañana siguiente al despertar, Guarán, vió con asombro, como de la calabaza salían enormes peces de colores y aguas tormentosas..., las tierras se inundaron rápidamente, y así la calabaza, dió origen a los ríos, arroyos y lagunas.
Una historia muy poética para un fruto tan rico en fibra y aminoácidos, aconsejado por sus efectos: diuréticos, anticancerígenos, preventivos en enfermedades degenerativas, antioxidante, reductor de colesterol, y muy rico en vitamina C y ácido fólico, entre otras muchas cosas.
Ingredientes:
- 2 Cebollas grandes cortadas en juliana
- 800g Calabaza (sólo la carne)
- 1 l Caldo de ave o agua
Sofreír la cebolla hasta que tome un color doradito e incorporar la calabaza a dados, irla moviendo hasta que quede tierna, incorporar el caldo hirviendo, suficiente para cubrir la preparación. Cuando rompa el hervor contar 20 minutos, retirar, triturar, salpimentar a gusto y servir. Se puede acompañar con :
Chips de calabaza: Con un pelador de verduras, laminar la calabaza, enharinar y freír en aceite caliente, dejar sobre papel absorbente y aderezar con sal Maldón.
Aceite de albahaca: Poner en un vaso de batidora unas hojas de albahaca y aceite de oliva virgen y triturar hasta conseguir un aceite fino de color verde, salpimentar a gusto.
Parmigiano: en viruta, rallado o en galleta. Para esto sólo debemos rallarlo e introducirlo sobre un papel de horno dando la forma deseada, hornear 2 min aprox. lo justo para que se funda ligeramente y quede compacto. Esperar un par de minutos antes de sacarlo del papel para que adhiera dureza y no se rompa al levantarlo.
Daditos de jamón ibérico: salteados sobre su misma grasa. Un crujiente especial que potencia el sabor de la crema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchísimas gracias por vuestros comentarios!!!